Un banco corresponsal se utiliza con mayor frecuencia en transacciones internacionales de compra, venta o transferencia de dinero para facilitar el cambio y los pagos de moneda extranjera.
¿Qué es un banco corresponsal?
Un banco corresponsal es un banco en un país que está autorizado para brindar servicios a otro banco o institución financiera en un país extranjero. Los servicios más comunes proporcionados por un banco corresponsal son cambio de moneda, manejo de transacciones comerciales y documentación comercial y transferencias de dinero.
Cómo funciona la banca corresponsal
La banca corresponsal funciona a través de un acuerdo entre un banco nacional y extranjero en el que se establece una cuenta corresponsal, generalmente denominada cuenta vostro o nostro, en un banco para el otro. La banca corresponsal generalmente implica que los dos bancos establezcan cuentas recíprocas entre sí. Estas cuentas se establecen para permitir que el banco nacional realice pagos o transferencias de dinero en nombre del banco extranjero.
Dichas cuentas corresponsales permiten a los bancos manejar transacciones financieras internacionales para sus clientes que normalmente requieren cambio de moneda extranjera, como las que ocurren comúnmente entre un negocio exportador en un país y un importador en otro país.
El proceso normalmente funciona de la siguiente manera: un cliente de un banco en un país debe pagar los productos comprados a un proveedor en otro país. El banco nacional del cliente determina la transacción de cambio de moneda extranjera necesaria para facilitar el pago apropiado en la moneda del vendedor. Este deduce el monto correspondiente de la cuenta del cliente, luego instruye a su banco corresponsal en el país del proveedor para que pague el monto correspondiente al proveedor en la moneda del proveedor de la cuenta corresponsal del banco nacional con el banco extranjero. (Para lecturas relacionadas, consulte: ¿Cuál es la diferencia entre una cuenta nostro y vostro?)