moneda complementaria

¿Qué es una moneda complementaria?

Una moneda complementaria es cualquier moneda que no es una moneda nacional pero que tiene aceptación para su uso en condiciones específicas en una nación. Una moneda complementaria no está destinada a ser utilizada como principal medio de cambio en una economía; Lo establecen ciudadanos privados, grupos de defensa u organismos reguladores públicos para crear mercados paralelos para bienes y servicios específicos o dentro de una región geográfica específica.

El objetivo de una moneda complementaria es regular la economía o lograr un propósito social, ambiental o político particular.

Conclusiones clave

  • Las monedas complementarias están destinadas a funcionar junto con la moneda nacional para promover un objetivo social particular.
  • Las monedas regionales destinadas a mantener el gasto local son un ejemplo típico de moneda complementaria.
  • Las criptomonedas son monedas alternativas, pero generalmente no se consideran monedas complementarias a menos que exista algún objetivo social que se cumpla explícitamente a través de su creación.

Comprensión de la moneda complementaria

Las monedas complementarias no están destinadas a reemplazar la moneda nacional de una nación. Dependiendo del tipo de moneda complementaria, existen varias desventajas distintas en comparación con una moneda nacional, incluido el hecho de que pueden ser limitadas en términos de uso y, según el proceso de emisión, propensas a la volatilidad y la inflación. En lugar de ofrecer una verdadera moneda alternativa, la mayoría de las monedas complementarias tienen objetivos sociales de alcance limitado.

Uno de los ejemplos más famosos de moneda complementaria es BerkShares. BerkShares es una moneda local que solo se puede usar en la región de Berkshire de Massachusetts. Establecido como un experimento por una organización sin fines de lucro para fomentar el gasto y la inversión local, ahora hay más de 400 empresas que aceptan BerkShares como forma de pago.

Las BerkShares a veces se denominan moneda comunitaria, que puede considerarse una subcategoría dentro de las monedas complementarias. Las monedas comunitarias son monedas complementarias que están destinadas explícitamente a respaldar una economía regional con fines de desarrollo regional o de objetivos más amplios, como reducir la huella de carbono que conlleva el envío de mercancías a todo el país o al mundo.

Ejemplos de monedas complementarias

Otros ejemplos de moneda complementaria incluyen los sistemas de tope y comercio para regular el carbono. El gobierno europeo, por ejemplo, emite créditos de carbono que las empresas compran por la capacidad de emitir carbono de forma legal. Ha crecido un mercado para la venta de créditos excedentes entre industrias. Así, estos créditos de carbono se han convertido en una especie de moneda complementaria. Los reguladores trabajan para fijar el precio de esta moneda para que anime a las empresas a reducir sus emisiones de carbono de acuerdo con los objetivos del gobierno.

Las monedas complementarias también pueden basarse en el tiempo o las habilidades y, de hecho, formalizar un sistema de trueque o dirigir los esfuerzos de la comunidad a áreas de gran necesidad. El Fureai Kippu El sistema es un tipo de moneda complementaria que se inició en Japón. «Fureai Kippu» se puede traducir aproximadamente como «boleto para una relación afectiva». Los participantes ganan una moneda electrónica por cada hora de trabajo que dedican a ayudar a una persona mayor. Luego, el crédito se mantiene en una cámara de compensación en línea y se puede canjear cuando el participante necesita atención (o se pasa a otra persona que la necesita).

El sistema Fureai Kippu se introdujo por primera vez en 1995 como una forma de abordar el envejecimiento de la población de Japón. Ahora, hay cientos de instituciones que participan en el sistema y aceptan los créditos, y el sistema Fureai Kippu se ha extendido a otros países de Asia donde hay una población que envejece.

¿Bitcoin es una moneda complementaria?

Aunque los términos moneda complementaria y moneda alternativa a menudo se usan indistintamente, es probable que Bitcoin no cumpla con los criterios para ambos términos. Aunque Bitcoin se puede cambiar por monedas nacionales, su valor no se ve afectado directamente por las decisiones de política gubernamental. Sus características permiten que Bitcoin funcione en mercados fuera del control de las autoridades gubernamentales. Esto ha convertido a Bitcoin en una excelente moneda alternativa, pero su estatus como moneda complementaria es cuestionable.

Bitcoin ha facilitado famosos mercados en línea, como el ahora desaparecido Silk Road, donde los usuarios podían comprar y vender productos y sustancias ilegales. Se ha utilizado para financiar tanto la pornografía infantil como la libertad periodística.

Más importante aún, no tiene otro objetivo unificador que actuar como una moneda libre de la influencia de los bancos centrales. Entonces, en general, Bitcoin ya no se ajusta a la definición de una moneda alternativa. Incluso si fue parte de un objetivo ideológico mayor en el pasado, esa parte ha disminuido debido a su uso en el mundo real para promover una amplia gama de agendas.

Sin embargo, estas discusiones sobre las aplicaciones más amplias de las criptomonedas han creado una oportunidad para que las monedas digitales de los bancos centrales (CBDC) se posicionen como formas aceptadas de monedas complementarias en el futuro.