¿Qué es el índice de impulso intradía (IMI)?
El Índice de Momentum Intradía (IMI), es un indicador técnico que combina aspectos del análisis de velas con el índice de fuerza relativa (RSI) para generar señales de sobrecompra o sobreventa.
El indicador intradía fue desarrollado por el técnico de mercado Tushar Chande para ayudar a los inversores con sus decisiones comerciales.
Conclusiones clave
- El índice de impulso intradía (IMI) genera señales comerciales utilizando la fuerza relativa (RSI) junto con los gráficos de velas.
- El IMI analiza la relación entre el precio de apertura y cierre de un valor a lo largo del día, en lugar de cómo varía el precio de apertura / cierre entre días.
- Los analistas técnicos pueden utilizar el IMI para anticipar cuándo se sobrecompra o sobreventa un valor.
Comprensión del índice de impulso intradía (IMI)
Los inversores utilizan indicadores técnicos para estimar cuándo un valor, como una acción, debe comprarse o venderse. El análisis técnico, que utiliza indicadores técnicos, examina la relación entre el precio y el volumen de un valor durante varios períodos de tiempo. Los indicadores, como el índice de fuerza relativa y las bandas de Bollinger, buscan generar señales de compra y venta sin examinar los fundamentos de un valor. Como tales, generalmente se consideran más útiles para los comerciantes a corto plazo que para los inversores a largo plazo.
El IMI analiza la relación entre el precio de apertura y cierre de un valor a lo largo del día, en lugar de cómo varía el precio de apertura / cierre entre días. Combina algunas características del índice de fuerza relativa, a saber, la relación entre «cierres al alza» y «cierres a la baja» y si hay una indicación de que una acción está sobrecomprada o sobrevendida, con gráficos de velas. Los gráficos de velas para un día determinado contienen un «cuerpo real» que destaca la brecha entre el precio de apertura y cierre, y los puntos de precio por encima del máximo y mínimo llamados sombras superior e inferior.
Los analistas técnicos pueden utilizar el IMI para anticipar cuándo se sobrecompra o sobreventa un valor.
La fórmula para IMI
IMI
=
(
∑
D
=
1
norte
Ganancias
∑
D
=
1
norte
Ganancias
+
∑
D
=
1
norte
Pérdidas
)
×
100
donde:
Ganancias
=
CP
–
OP, en los días activos, es decir, cerca
>
Abierto
CP
=
Precio de cierre
OP
=
Precio de apertura
Pérdidas
=
OP
–
CP, en los días de inactividad, es decir, abierto
<
Cerca
D
=
Días
norte
=
Número de días (14 es típico)
begin {alineado} & text {IMI} = left ( frac { sum_ {d = 1} ^ {n} text {Ganancias}} { sum_ {d = 1} ^ {n} text { Ganancias} + sum_ {d = 1} ^ {n} text {Pérdidas}} right) times 100 \ & textbf {donde:} \ & text {Ganancias} = text {CP} – text {OP, en Up Days – ie Close}> text {Open} \ & text {CP} = text {Precio de cierre} \ & text {OP} = text {Precio de apertura} & text {Pérdidas} = text {OP} – text {CP, en días inactivos – es decir, abierto} < text {Cerrar} \ & d = text {Días} \ & n = text {Número de días (14 es típico)} \ end {alineado} IMI=(∑D=1norteGanancias+∑D=1nortePérdidas∑D=1norteGanancias)×100donde:Ganancias=CP–OP, en los días activos, es decir, cerca>AbiertoCP=Precio de cierreOP=Precio de aperturaPérdidas=OP–CP, en los días de inactividad, es decir, abierto<CercaD=Díasnorte=Número de días (14 es típico)
El IMI se calcula como la suma de las ganancias en los días positivos dividida por la suma de las ganancias en los días positivos más la suma de las pérdidas en los días inactivos. Esto luego se multiplica por 100. Si el número resultante es mayor que 70, entonces el valor se considera sobrecomprado, mientras que una lectura de menos de 30 indica que un valor está sobrevendido. El inversor observará el IMI durante un período de días, siendo 14 días el período de tiempo más común para mirar.
Ejemplo de uso del índice de impulso intradía
Echemos un vistazo al índice de impulso intradía aplicado al SPDR S&P 500 ETF (SPY):
Imagen de Sabrina Jiang © Investopedia 2021
El gráfico anterior muestra cómo las lecturas del IMI de sobreventa o sobrecompra pueden generar señales comerciales de compra y venta en un índice popular. Si bien estas señales no siempre son precisas, pueden proporcionar un mayor grado de precisión que simplemente usar el RSI. Muchos comerciantes combinan estos conocimientos con otras formas de análisis técnico para maximizar sus posibilidades de una operación exitosa. Por ejemplo, pueden buscar condiciones de sobreventa y una ruptura de un patrón de gráfico antes de entrar en una posición larga.