¿Es una mala señal un aumento en el capital social de una empresa?

Un aumento en el capital social total que se muestra en el balance de una empresa suele ser una mala noticia para los accionistas porque representa la emisión de acciones adicionales, que diluyen el valor de las acciones existentes de los inversores. Sin embargo, el capital social adicional puede beneficiar a los inversionistas en forma de mayores rendimientos sobre el capital a través de ganancias de capital, mayores pagos de dividendos o ambos.

¿Qué es el capital social?

El capital social es la cantidad total de acciones, tanto ordinarias como preferentes, que una empresa pública tiene autorización para emitir. La diferencia entre las acciones comunes y las acciones preferentes es que si una empresa quiebra, los accionistas preferentes reciben su parte de los activos antes de que los accionistas comunes reciban la suya (si queda algo).

Las acciones ordinarias son lo que los inversores suelen comprar, y las empresas no siempre ofrecen acciones preferentes. Tenga en cuenta que si bien una empresa comienza su vida con una cierta cantidad de acciones de capital, puede autorizar la creación y emisión de acciones adicionales si lo aprueba la junta directiva y los accionistas existentes.

El capital social es el número de acciones que pueden estar en circulación o en poder de los accionistas. La cantidad de capital social que emite una empresa generalmente se establece inicialmente en su estatuto de la empresa, que es el documento legal utilizado para iniciar una corporación. Sin embargo, una empresa comúnmente tiene derecho a aumentar la cantidad de acciones que está autorizada a emitir mediante la aprobación de su junta directiva. Además, junto con el derecho a emitir más acciones para la venta, una empresa tiene derecho a recomprar acciones existentes de los accionistas.

Los inversores pueden encontrar información sobre el capital social de una empresa en la sección de patrimonio de los accionistas de su balance general.

Desventajas de aumentar el capital social

Los aumentos en el capital social total pueden tener un impacto negativo en los accionistas existentes, ya que generalmente resultan en la dilución de acciones. Eso significa que cada acción existente representa un porcentaje menor de propiedad, lo que hace que las acciones sean menos valiosas.

A medida que las ganancias de la compañía se dividen por el nuevo número mayor de acciones para determinar las ganancias por acción (EPS) de la compañía, la cifra de EPS diluidas de la compañía disminuirá.

Los inversores y analistas desconfían si una empresa inicia continuamente ofertas adicionales de acciones, ya que esto a menudo indica que la empresa tiene dificultades para mantener la solvencia financiera con los ingresos actuales y necesita financiación adicional constantemente.

Beneficios de aumentar el capital social

A pesar de la posible dilución de acciones, los aumentos en el capital social pueden, en última instancia, ser beneficiosos para los inversores. El aumento de capital de la empresa obtenido mediante la venta de acciones adicionales puede financiar el crecimiento adicional de la empresa. Si la empresa invierte el capital adicional con éxito, entonces las ganancias finales en el precio de las acciones y los pagos de dividendos realizados por los inversores pueden ser más que suficientes para compensar la dilución de sus acciones.

Es una buena señal para los inversores y analistas si una empresa puede emitir una cantidad significativa de acciones adicionales sin ver una caída significativa en el precio de las acciones.

Deja un comentario