¿Cuál es la estrategia de inversión de Warren Buffett?

Tabla de contenido:

¿Quién no ha oído hablar de Warren Buffett, una de las personas más ricas del mundo, que ocupa un lugar destacado en la lista de multimillonarios de Forbes? Su patrimonio neto se cotizaba en $ 80 mil millones a partir de octubre de 2020. Buffett es conocido como hombre de negocios y filántropo. Pero probablemente sea más conocido por ser uno de los inversores más exitosos del mundo. Por eso no sorprende que la estrategia de inversión de Warren Buffett haya alcanzado proporciones míticas. Buffett sigue varios principios importantes y una filosofía de inversión que se sigue ampliamente en todo el mundo. Entonces, ¿cuáles son los secretos de su éxito? Siga leyendo para obtener más información sobre la estrategia de Buffett y cómo se las arregló para amasar tal fortuna con sus inversiones.

Conclusiones clave

  • Buffett sigue la escuela de inversión en valor de Benjamin Graham, que busca valores cuyos precios sean injustificadamente bajos en función de su valor intrínseco.
  • En lugar de centrarse en las complejidades de la oferta y la demanda del mercado de valores, Buffett mira a las empresas en su conjunto.
  • Algunos de los factores que considera Buffett son el desempeño de la empresa, la deuda de la empresa y los márgenes de beneficio.
  • Otras consideraciones para los inversores de valor como Buffett incluyen si las empresas son públicas, qué tan dependientes son de las materias primas y qué tan baratas son.

Alison Czinkota / Investopedia


Buffett: una breve historia

Warren Buffett nació en Omaha en 1930. Se interesó por el mundo empresarial y la inversión a una edad temprana, incluso en el mercado de valores. Buffett comenzó su educación en Wharton School en la Universidad de Pensilvania antes de regresar para ir a la Universidad de Nebraska, donde recibió una licenciatura en administración de empresas. Más tarde, Buffett fue a la Columbia Business School, donde obtuvo su título de posgrado en economía.

Buffett comenzó su carrera como vendedor de inversiones a principios de la década de 1950, pero formó Buffett Associates en 1956. Menos de 10 años después, en 1965, tenía el control de Berkshire Hathaway. En junio de 2006, Buffett anunció sus planes de donar toda su fortuna a la caridad. Luego, en 2010, Buffett y Bill Gates anunciaron que formaron la campaña Giving Pledge para alentar a otras personas adineradas a dedicarse a la filantropía.

En 2012, Buffett anunció que le diagnosticaron cáncer de próstata. Desde entonces ha completado con éxito su tratamiento. Más recientemente, Buffett comenzó a colaborar con Jeff Bezos y Jamie Dimon para desarrollar una nueva empresa de atención médica centrada en la atención médica de los empleados. Los tres han contratado al médico de Brigham & Women’s, Atul Gawande, para que se desempeñe como director ejecutivo (CEO).

Warren Buffett: InvestoTrivia Parte 3

Filosofía de Buffett

Buffett sigue la escuela de inversión de valor de Benjamin Graham. Los inversores de valor buscan valores con precios injustificadamente bajos en función de su valor intrínseco. No existe una forma universalmente aceptada de determinar el valor intrínseco, pero a menudo se estima mediante el análisis de los fundamentos de una empresa. Al igual que los cazadores de gangas, el inversor de valor busca acciones que el mercado cree que están infravaloradas, o acciones que son valiosas pero no reconocidas por la mayoría de los demás compradores.

Buffett lleva este enfoque de inversión de valor a otro nivel. Muchos inversores de valor no apoyan la hipótesis del mercado eficiente (EMH). Esta teoría sugiere que las acciones siempre se negocian a su valor razonable, lo que dificulta que los inversores compren acciones que estén infravaloradas o las vendan a precios inflados. Confían en que el mercado eventualmente comenzará a favorecer las acciones de calidad que, durante un tiempo, estuvieron infravaloradas.

Inversores como Buffett confían en que el mercado eventualmente favorecerá las acciones de calidad que estuvieron infravaloradas durante un tiempo determinado.

Sin embargo, a Buffett no le preocupan las complejidades de la oferta y la demanda del mercado de valores. De hecho, no le preocupan en absoluto las actividades del mercado de valores. Ésta es la implicación de su famosa paráfrasis de una cita de Benjamin Graham: «A corto plazo, el mercado es una máquina de votación, pero a la larga es una máquina de pesar».

Considera a cada empresa en su conjunto, por lo que elige acciones basándose únicamente en su potencial general como empresa. Al mantener estas acciones como un juego a largo plazo, Buffett no busca la ganancia de capital, sino la propiedad de compañías de calidad extremadamente capaces de generar ganancias. Cuando Buffett invierte en una empresa, no le preocupa si el mercado finalmente reconocerá su valor. Le preocupa qué tan bien esa empresa puede ganar dinero como negocio.

Metodología de Buffett

Warren Buffett encuentra un valor de bajo precio al hacerse algunas preguntas cuando evalúa la relación entre el nivel de excelencia de una acción y su precio.Tenga en cuenta que estas no son las únicas cosas que analiza, sino un breve resumen de lo que busca en su enfoque de inversión.

1. Desempeño de la empresa

A veces, el rendimiento sobre el capital (ROE) se denomina rendimiento de la inversión para el accionista. Revela la tasa a la que los accionistas obtienen ingresos de sus acciones. Buffett siempre analiza el ROE para ver si una empresa ha tenido un buen desempeño de manera consistente en comparación con otras empresas de la misma industria.El ROE se calcula de la siguiente manera:

ROE = Ingreso neto ÷ Capital contable

Mirar el ROE solo en el último año no es suficiente. El inversionista debe ver el ROE de los últimos cinco a 10 años para analizar el desempeño histórico.

2. Deuda de la empresa

La relación deuda-capital (D / E) es otra característica clave que Buffett considera detenidamente. Buffett prefiere ver una pequeña cantidad de deuda para que el crecimiento de las ganancias se genere a partir del capital de los accionistas en lugar del dinero prestado.La relación D / E se calcula de la siguiente manera:

Relación deuda-capital = Pasivo total ÷ Capital contable

Este índice muestra la proporción de capital y deuda que la empresa utiliza para financiar sus activos, y cuanto mayor es el índice, más deuda, en lugar de capital, está financiando a la empresa. Un alto nivel de deuda en comparación con el capital social puede resultar en ganancias volátiles y grandes gastos por intereses. Para una prueba más estricta, los inversores a veces usan solo deuda a largo plazo en lugar de pasivos totales en el cálculo anterior.

3. Márgenes de beneficio

La rentabilidad de una empresa depende no solo de tener un buen margen de beneficio, sino también de aumentarlo constantemente. Este margen se calcula dividiendo el ingreso neto por las ventas netas. Para tener una buena indicación de los márgenes de beneficio históricos, los inversores deberían mirar hacia atrás al menos cinco años. Un margen de beneficio alto indica que la empresa está ejecutando bien su negocio, pero el aumento de los márgenes significa que la administración ha sido extremadamente eficiente y exitosa en el control de gastos.

4. ¿La empresa es pública?

Por lo general, Buffett solo considera empresas que han existido durante al menos 10 años.Como resultado, la mayoría de las empresas de tecnología que han tenido su oferta pública inicial (OPI) en la última década no entrarían en el radar de Buffett. Dijo que no comprende la mecánica detrás de muchas de las empresas de tecnología de hoy en día y que solo invierte en un negocio que comprende completamente.La inversión en valor requiere identificar empresas que han resistido la prueba del tiempo, pero que actualmente están infravaloradas.

Nunca subestimes el valor del desempeño histórico. Esto demuestra la capacidad (o incapacidad) de la empresa para aumentar el valor para los accionistas. Sin embargo, tenga en cuenta que el rendimiento pasado de una acción no garantiza el rendimiento futuro. El trabajo del inversionista de valor es determinar qué tan bien puede desempeñarse la empresa como lo hizo en el pasado. Determinar esto es intrínsecamente complicado. Pero, evidentemente, Buffett es muy bueno en eso.

Un punto importante para recordar acerca de las empresas públicas es que la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) requiere que presenten estados financieros regulares. Estos documentos pueden ayudarlo a analizar datos importantes de la empresa, incluido el desempeño actual y pasado, para que pueda tomar decisiones de inversión importantes.

5. Dependencia de los productos básicos

Inicialmente, podría pensar en esta pregunta como un enfoque radical para delimitar una empresa. Buffett, sin embargo, considera que esta cuestión es importante. Tiende a alejarse (pero no siempre) de las empresas cuyos productos son indistinguibles de los de la competencia y de aquellas que dependen únicamente de un producto básico como el petróleo y el gas. Si la empresa no ofrece nada diferente de otra empresa dentro de la misma industria, Buffett ve pocas cosas que la distingan. Cualquier característica que sea difícil de replicar es lo que Buffett llama foso económico o ventaja competitiva de una empresa.Cuanto más ancho sea el foso, más difícil será para un competidor ganar cuota de mercado.

6. ¿Es barato?

Este es el truco. Encontrar empresas que cumplan con los otros cinco criterios es una cosa, pero determinar si están infravaloradas es la parte más difícil de la inversión de valor. Y es la habilidad más importante de Buffett.

Para comprobar esto, un inversor debe determinar el valor intrínseco de una empresa mediante el análisis de una serie de fundamentos empresariales, incluidos los beneficios, los ingresos y los activos. Y el valor intrínseco de una empresa suele ser más alto (y más complicado) que su valor de liquidación, que es lo que valdría una empresa si se disolviera y vendiera hoy. El valor de liquidación no incluye intangibles como el valor de una marca, que no se indica directamente en los estados financieros.

Una vez que Buffett determina el valor intrínseco de la empresa en su conjunto, lo compara con su capitalización de mercado actual: el valor o precio total actual.Suena fácil, ¿no? Bueno, el éxito de Buffett, sin embargo, depende de su incomparable habilidad para determinar con precisión este valor intrínseco. Si bien podemos esbozar algunos de sus criterios, no tenemos forma de saber exactamente cómo obtuvo un dominio tan preciso del cálculo de valores.

La línea de fondo

Como probablemente haya notado, el estilo de inversión de Buffett es como el estilo de compra de un cazador de gangas. Refleja una actitud práctica y realista. Buffett mantiene esta actitud en otras áreas de su vida: no vive en una casa enorme, no recolecta autos y no toma una limusina para ir al trabajo. El estilo de inversión en valor no está exento de críticas, pero ya sea que apoye a Buffett o no, la prueba está en el pudín.

Deja un comentario