Recaudar capital es uno de los mayores desafíos que cualquier startup puede enfrentar, pero afortunadamente, los emprendedores tienen más de una opción para obtener la financiación que necesitan. Buscar inversionistas ángeles tiene sus ventajas, pero el crowdfunding está redefiniendo cómo despegan las empresas incipientes. Ambos tienen sus pros y sus contras, y es importante comprender cómo pueden afectar la perspectiva a largo plazo de su startup antes de sumergirse.
Financiando una Startup con Angel Investors
El inversionista ángel típico es un individuo de alto valor neto que tiene interés en ayudar a las nuevas empresas a expandirse. Estos inversores acreditados proporcionan capital inicial a las empresas emergentes a cambio de una participación accionaria en la empresa. La idea aquí es que una vez que la empresa se vuelve rentable, el inversor ángel puede vender sus acciones para obtener una ganancia.
Los inversores ángel pueden operar de forma independiente o como parte de un grupo de inversión más grande, a veces conocido como sindicato. En términos de cuánto dinero pueden aportar los inversores ángeles, no es raro que una inversión típica oscile entre 25.000 y 100.000 dólares. En algunos casos, los inversionistas ángeles pueden estar dispuestos a desprenderse de sumas aún mayores para ayudar a una startup.
Ventajas:
- La financiación ángel no es un préstamo. Obtener un préstamo para pequeñas empresas es otra forma de financiar una puesta en marcha, pero crea una obligación legal de pagar lo prestado. Los inversionistas ángeles, por otro lado, no esperan que se les devuelva el dinero. En cambio, confían en que la empresa aumente su valor con el tiempo.
- Los inversionistas ángeles pueden proporcionar más que solo dinero. Los inversionistas ángeles a menudo son dueños de negocios establecidos y tienen años de experiencia trabajando con nuevas empresas. Además de proporcionar el respaldo financiero que necesita para poner en marcha su empresa, los inversionistas ángeles a menudo compartirán su experiencia, que puede ser invaluable para el éxito a largo plazo del negocio.
- Los inversores ángeles son audaces. Una verdad desafortunada es que la gran mayoría de las nuevas empresas no lograrán volverse sostenibles y, desde la perspectiva de los inversores, son extremadamente riesgosas. Sin un historial sólido, obtener un préstamo bancario o conseguir financiamiento a través de un capitalista de riesgo puede ser casi imposible. Los inversionistas ángeles, por otro lado, entienden los riesgos implícitos y están dispuestos a arriesgar su propio dinero para apoyar el crecimiento de una startup.
Contras:
- Puede haber más presión para tener éxito. Si bien el deseo de ayudar a que las nuevas empresas tengan éxito juega un papel importante en las decisiones de los inversionistas ángeles, no es el único motivador en el trabajo. También quieren ver que su inversión se amortiza de forma tangible. Eso puede aumentar la presión sobre las nuevas empresas para producir una tasa de retorno sólida.
- Los inversionistas ángeles no se dan por vencidos. Como se mencionó anteriormente, los inversionistas ángeles reciben una cierta cantidad de capital a cambio de proporcionar fondos a una startup. No solo está entregando un porcentaje fijo de las ganancias futuras del negocio, sino que también está sacrificando una cierta cantidad de control en la toma de decisiones. Eso puede ser problemático si surgen conflictos en torno al papel del inversor ángel en las operaciones comerciales.
Uso de crowdfunding para recaudar capital
Ventajas:
- La financiación no tiene que estar basada en acciones. Si bien las nuevas empresas pueden usar el capital para atraer inversores a través de una plataforma de financiación colectiva, no siempre es necesario ceder el control de propiedad de la empresa para recaudar capital. Algunas plataformas le permiten utilizar un enfoque basado en recompensas para generar fondos. Por ejemplo, si su inicio se centra en la creación de un producto específico, puede poner ese producto a disposición de sus inversores antes de lanzarlo al público en general.
- Atraer inversores puede ser más fácil. Atraer a los inversionistas ángeles puede ser un proceso que requiere mucho tiempo porque generalmente implica presentar el concepto de su startup varias veces. Las plataformas de crowdfunding, por otro lado, agilizan el proceso al permitir que las nuevas empresas publiquen su presentación en un lugar donde puede ser vista por una amplia gama de inversores. Además de la conocida plataforma Kickstarter, otros sitios web de crowdfunding ofrecen características que pueden ser ideales para ayudar a tu startup a alcanzar sus objetivos de recaudación de fondos.
- El crowdfunding puede aumentar la visibilidad. El marketing puede consumir una gran parte del presupuesto de cualquier startup, pero usar una plataforma de crowdfunding para recaudar fondos es una forma económica de correr la voz. Cuando una campaña de crowdfunding se financia con relativa rapidez, envía el mensaje de que la startup es alguien a tener en cuenta. Eso puede aumentar la visibilidad de la marca y ayudar a atraer inversores adicionales para rondas de financiación posteriores.
Contras:
- La recaudación de fondos no es ilimitada. Si bien $ 1 millón puede parecer una cantidad sustancial de dinero, es posible que no vaya muy lejos para algunas nuevas empresas. Las empresas que requieren más financiación pueden tener que recurrir a inversores ángeles o préstamos para llenar el vacío una vez que hayan agotado el límite de financiación colectiva.
- Las tarifas pueden ser costosas. Las plataformas de crowdfunding se enfocan en conectar inversionistas con nuevas empresas, pero también están en el negocio para ganar dinero. Las empresas emergentes que usan estas plataformas pueden esperar pagar entre un 5 % y un 10 % en tarifas para recaudar el dinero que necesitan, lo que puede restar valor a la cantidad de capital que tienen disponible.
La línea de fondo
La inversión ángel es una buena opción para que las empresas emergentes recauden grandes cantidades de capital sin estar limitadas por los requisitos que acompañan a la obtención de un préstamo. La principal desventaja, sin embargo, es el hecho de que requiere negociar una cierta cantidad de propiedad en la empresa. Si bien el crowdfunding basado en recompensas ofrece una solución a ese dilema, las tarifas pueden acumularse rápidamente. Sopesar la pérdida de capital frente al costo puede facilitar que las nuevas empresas decidan qué opción es la mejor.