Benjamin Graham

¿Quién es Benjamin Graham?

Benjamin Graham fue un inversor influyente cuya investigación en valores sentó las bases para la valoración fundamental en profundidad que todos los participantes del mercado utilizan hoy en día en el análisis de acciones. Su famoso libro, «El inversor inteligente», ha ganado reconocimiento como el trabajo fundamental en la inversión de valor.

Entendiendo a Benjamin Graham

Benjamin Graham nació en 1894 en Londres, Reino Unido. Cuando aún era pequeño, su familia se mudó a Estados Unidos, donde perdieron sus ahorros durante el pánico bancario de 1907. Graham asistió a la Universidad de Columbia con una beca y aceptó una oferta de trabajo después de graduarse en Wall Street con Newburger, Henderson y Loeb. A la edad de 25 años, ya ganaba alrededor de $ 500,000 al año. La caída del mercado de valores de 1929 hizo que Graham perdiera casi todas sus inversiones y le enseñó algunas lecciones valiosas sobre el mundo de las inversiones. Sus observaciones después del accidente lo inspiraron a escribir un libro de investigación con David Dodd, llamado «Análisis de seguridad». Irving Kahn, uno de los mayores inversores estadounidenses, también contribuyó al contenido de investigación del libro.

«Security Analysis» se publicó por primera vez en 1934 al comienzo de la Gran Depresión, mientras que Graham era profesor en la Columbia Business School. El libro estableció las bases fundamentales de la inversión en valor, que implica la compra de acciones infravaloradas con potencial para crecer con el tiempo. En una época en la que se sabía que el mercado de valores era un vehículo especulativo, la noción de valor intrínseco y margen de seguridad, que se introdujeron por primera vez en «Análisis de seguridad», allanó el camino para un análisis fundamental de las acciones sin especulaciones.

Benjamin Graham y Value Investing

Según Graham y Dodd, la inversión en valor deriva del valor intrínseco de una acción ordinaria independientemente de su precio de mercado. Al utilizar factores de una empresa, como sus activos, ganancias y pagos de dividendos, se puede encontrar el valor intrínseco de una acción y compararlo con su valor de mercado. Si el valor intrínseco es mayor que el precio actual, el inversor debe comprar y mantener hasta que se produzca una reversión a la media. Una reversión a la media es la teoría de que con el tiempo, el precio de mercado y el precio intrínseco convergerán entre sí hasta que el precio de las acciones refleje su valor real. Al comprar una acción infravalorada, el inversor está, en efecto, pagando menos por ella y debería vender cuando el precio se cotiza a su valor intrínseco. Este efecto de la convergencia de precios solo se producirá en un mercado eficiente.

Graham fue un firme defensor de los mercados eficientes. Si los mercados no fueran eficientes, entonces el sentido de la inversión de valor no tendrá sentido, ya que el principio fundamental de las inversiones de valor radica en la capacidad de los mercados para corregir eventualmente sus valores intrínsecos. Las acciones ordinarias no van a permanecer infladas o tocar fondo para siempre a pesar de la irracionalidad de los inversores en el mercado.

Benjamin Graham señaló que debido a la irracionalidad de los inversores, incluidos otros factores como la incapacidad de predecir el futuro y las fluctuaciones del mercado de valores, la compra de acciones infravaloradas o desfavorecidas seguramente proporcionará un margen de seguridad, es decir, espacio. por error humano, por el inversor. Además, los inversores pueden lograr un margen de seguridad comprando acciones en empresas con altos rendimientos de dividendos y bajos índices de deuda a capital, y diversificando sus carteras. En el caso de que una empresa quiebre, el margen de seguridad mitigaría las pérdidas que tendría el inversor. Graham normalmente compraba acciones que cotizaban a dos tercios de su valor neto neto como su margen de seguridad.

La fórmula original de Benjamin Graham para encontrar el valor intrínseco de una acción fue:


V

=

mi

PAGS

S

×

(

8

.

5

+

2

gramo

)

donde:

V

=

valor intrínseco

mi

PAGS

S

=

12 meses atrás

mi

PAGS

S

de la compañia

8

.

5

=

PAGS

/

mi

relación de una población de crecimiento cero

begin {alineado} & V = EPS times (8.5 + 2g) \ & textbf {donde:} \ & V = text {valor intrínseco} \ & EPS = text {trailing 12-mth} EPS text {de la empresa} \ & 8.5 = P / E text {ratio de una acción de crecimiento cero} \ & g = text {crecimiento a largo plazo tasa de la empresa} end {alineado} V = miPAGSS × (8.5 + 2gramo)donde:V = valor intrínsecomiPAGSS = 12 meses atrás miPAGSS de la compañia8.5 = PAGS/mi relación de una población de crecimiento cero

En 1974, se revisó la fórmula para incluir tanto una tasa libre de riesgo del 4,4%, que era el rendimiento promedio de los bonos corporativos de alta calidad en 1962, como el rendimiento actual de los bonos corporativos AAA representados por la letra Y:


V

=

mi

PAGS

S

×

(

8

.

5

+

2

gramo

)

×

4

.

4

Y

V = frac {EPS times (8.5 + 2g) times 4.4} {Y} V=YmiPAGSS × (8.5 + 2gramo) × 4.4

El inversor inteligente de Benjamin Graham

En 1949, Graham escribió el aclamado libro «The Intelligent Investor: The Definitive Book on Value Investing». «The Intelligent Investor» es ampliamente considerado la biblia de la inversión en valor y presenta a un personaje conocido como Mr. Market, la metáfora de Graham para la mecánica de los precios de mercado.

El Sr. Market es el socio comercial imaginario de un inversor que diariamente intenta vender sus acciones al inversor o comprar las acciones del inversor. El Sr. Market es a menudo irracional y aparece en la puerta del inversor con diferentes precios en diferentes días dependiendo de cuán optimista o pesimista sea su estado de ánimo. Por supuesto, el inversor no está obligado a aceptar ninguna oferta de compra o venta.

Graham señala que en lugar de depender de los sentimientos diarios del mercado que se rigen por las emociones de codicia y miedo de los inversionistas, el inversionista debe ejecutar su propio análisis del valor de una acción basado en los informes de la compañía sobre sus operaciones y posición financiera. Este análisis debe fortalecer el juicio del inversionista cuando el Sr. Market le hace una oferta.

Según Graham, el inversor inteligente es aquel que vende a optimistas y compra a pesimistas. El inversor debe buscar oportunidades para comprar barato y vender caro debido a las discrepancias de precio-valor que surgen de depresiones económicas, caídas del mercado, eventos únicos, publicidad negativa temporal y errores humanos. Si no existe tal oportunidad, el inversor debe ignorar el ruido del mercado.

Si bien se hace eco de los fundamentos introducidos en «Análisis de seguridad, el inversor inteligente» también ofrece lecciones clave a los lectores e inversores al aconsejar a los inversores que no sigan a la manada o la multitud, que mantengan una cartera de 50% de acciones y 50% de bonos o efectivo, para ser desconfiar de la negociación intradía, aprovechar las fluctuaciones del mercado, no comprar acciones simplemente porque le guste, comprender que la volatilidad del mercado es un hecho y puede utilizarse en beneficio del inversor, y estar atento a las técnicas contables creativas que utilizan las empresas para hacer que el valor de sus EPS sea más atractivo.

Un discípulo notable de Benjamin Graham es Warren Buffett, quien fue uno de sus estudiantes en la Universidad de Columbia. Después de graduarse, Buffett trabajó para la empresa de Graham, Graham-Newman Corporation, hasta que Graham se jubiló. Buffett, bajo la tutoría de Graham y los principios de inversión de valor, se convirtió en uno de los inversores más exitosos de todos los tiempos y, a partir de 2017, el segundo hombre más rico del mundo valorado en casi 74.000 millones de dólares. Otros inversores notables que estudiaron y trabajaron bajo la tutela de Graham incluyen a Irving Kahn, Christopher Browne y Walter Schloss.

Además de enseñar en Columbia Business School, Graham también enseñó en UCLA Graduate School of Business y en el New York Institute of Finance.

Aunque Benjamin Graham murió en 1976, su trabajo sigue vivo y sigue siendo ampliamente utilizado en el siglo XXI por inversores de valor y analistas financieros que analizan los fundamentos de la perspectiva de valor y crecimiento de una empresa.